- Un perfil nutricional que impresiona
Las legumbres son pequeñas pero poderosas. Mira todo lo que tienen para ofrecer:
Proteínas: Las legumbres aportan entre un 20% y 35% de proteínas, lo que las
convierte en una de las mejores fuentes de proteína vegetal.
Carbohidratos: Ricas en carbohidratos complejos como el almidón, y además
llenas de fibra, lo que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
Fibra dietética: Su alto contenido de fibra no solo contribuye a un bajo índice
glicémico, sino que también genera una sensación de saciedad que te ayuda a
controlar el apetito de manera natural.
Grasas saludables: Con un bajo contenido en grasas, las legumbres aportan
principalmente grasas insaturadas, que son mucho mejores para la salud
cardiovascular en comparación con las grasas saturadas de la carne.
Vitaminas y minerales: Son ricas en minerales como magnesio, hierro, zinc y
calcio. Además, contienen vitaminas del complejo B como el ácido fólico (B9),
tiamina (B1) y niacina (B3), fundamentales para la energía y la salud celular.
Compuestos fitoquímicos: Estas sustancias bioactivas presentes en las
legumbres tienen efectos poderosos en la salud, ayudando a proteger el corazón,
prevenir ciertos tipos de cáncer y mantener la salud intestinal. - ¿Qué beneficios tiene para tu salud?
Incorporar legumbres en tu dieta de manera regular puede tener impactos
sorprendentes en tu salud:
Salud cardiovascular: Consumir legumbres de manera regular está relacionado
con una reducción significativa de los niveles de colesterol (LDL) y, por ende, con
un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Salud gastrointestinal: La fibra presente en las legumbres promueve una flora
intestinal saludable, mejorando la digestión y previniendo el estreñimiento.
También ayuda a reducir el riesgo de cáncer colorrectal.
Poder antioxidante: Los compuestos antioxidantes en las legumbres ayudan a
combatir el daño celular y el envejecimiento prematuro. Además, los antioxidantes
están asociados con la prevención de varios tipos de cáncer. - Hábitos y recomendaciones de consumo
¿Con qué frecuencia deberías consumir legumbres? Las principales organizaciones de
salud tienen recomendaciones claras:
Fundación Española de la Nutrición: 3-4 veces por semana.
Departamento de Agricultura de EE. UU. y Australia: 2-3 veces por semana.
Guías alimentarias de Chile: Al menos 2 veces por semana.
Sin embargo, a pesar de todos estos beneficios, el consumo de legumbres sigue siendo
bajo en muchos países, incluyendo Chile. ¿El resultado? Muchas personas se pierden de
estos increíbles beneficios para la salud.
Bonus: Sin gluten y perfectas para todos
Además, un dato extra: las legumbres son naturalmente libres de gluten, lo que las
convierte en una opción perfecta para quienes siguen una dieta apta para celíacos.
NAUT y las legumbres: Una combinación perfecta
En NAUT, nos inspiramos en los beneficios de las legumbres, especialmente del
garbanzo, como nuestra materia prima principal. Queremos hacer que sea más fácil
incluir legumbres en tu vida diaria, sin esfuerzo.
¿Sabías que con solo 9 vasos de NAUT a la semana ya has consumido una porción
completa de legumbres? Así de sencillo es cuidar tu salud.